Modelo de Carta de Extorno De Detraccion


Opiniones – 7034
Puntuacion – 4.2 ⭐⭐⭐⭐⭐
WORD/PDF
Carta de Extorno De Detraccion


Preguntas frecuentes sobre el modelo de carta de extorno de detracción:

  1. ¿Qué es una carta de extorno de detracción?

    Una carta de extorno de detracción es un documento que se utiliza para solicitar la devolución del monto retenido por concepto de detracción a la entidad correspondiente.

  2. ¿Cuándo se debe enviar una carta de extorno de detracción?

    La carta de extorno de detracción debe ser enviada cuando se considera que el monto retenido por detracción fue incorrecto o se cumple con los requisitos necesarios para solicitar la devolución.

  3. ¿Qué información debe incluir una carta de extorno de detracción?

    La carta de extorno de detracción debe incluir los datos del remitente y destinatario, la descripción detallada del motivo por el cual se solicita la devolución, así como el monto y número de la detracción realizada.

  4. ¿Se necesita adjuntar alguna documentación?

    En algunos casos, es posible que sea necesario adjuntar documentos adicionales que respalden el motivo de la devolución solicitada, como facturas, comprobantes de pago, entre otros.

  5. ¿Cuál es el plazo para enviar la carta de extorno de detracción?

    El plazo para enviar la carta de extorno de detracción puede variar según la normativa vigente, por lo que es importante verificar los plazos establecidos por la entidad correspondiente.

  6. ¿Existe algún modelo de carta de extorno de detracción preestablecido?

    Sí, se suele utilizar un modelo de carta de extorno de detracción estándar que contiene los datos esenciales y requisitos para realizar la solicitud de devolución. Sin embargo, es recomendable verificar si la entidad tiene algún modelo específico a seguir.

MAS:  Modelo de Carta de Autodespido

Esperamos que estas preguntas frecuentes hayan resuelto tus dudas sobre la carta de extorno de detracción. Si aún tienes consultas adicionales, te recomendamos consultar con un especialista o contactar directamente a la entidad correspondiente.


Modelo de Carta de Extorno De Detraccion PDF

Modelo de Carta de Extorno De Detraccion WORD


Plantilla de Carta de Extorno De Detraccion


MODELO DE CARTA DE EXTORNO DE DETRACCIÓN

Estimado señor o señora [Nombre del receptor]:

Por medio de la presente, me dirijo a usted para solicitar el extorno de una detracción realizada en mi cuenta [Número de cuenta] por un monto de [Monto de detracción], correspondiente a [Motivo de la detracción].

Es importante señalar que dicha detracción fue realizada el [Fecha de la detracción], y hasta la fecha no se ha realizado ninguna compra, ni se ha generado ningún consumo relacionado al motivo por el cual se realizó la detracción.

Adjunto a esta carta, se encuentran los documentos que respaldan la no utilización de los fondos detractados. Dichos documentos incluyen:

MAS:  Modelo de Carta de Aplazamiento Sunat
  1. Contrato o convenio
  2. Facturas de proveedores
  3. Comunicaciones y correspondencia relacionada al motivo de la detracción

Le solicito amablemente realizar el trámite correspondiente para el extorno de los fondos, los cuales son de vital importancia para el desarrollo de mis actividades y el normal funcionamiento de mi negocio.

Asimismo, hago énfasis en que, según la normativa vigente, el plazo máximo para el extorno de una detracción es de [Plazo máximo para el extorno de detracción]. Por lo tanto, solicito su pronta atención y respuesta a esta solicitud.

En el caso de requerir algún otro documento o información adicional, estoy a su disposición para proporcionar cualquier información que sea necesaria para agilizar el trámite de extorno.

Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a la espera de su respuesta positiva en el menor tiempo posible. Confío en que se realizará el extorno correspondiente de manera oportuna y se restituirán los fondos detractados en mi cuenta.

Sin otro particular, me despido cordialmente.

MAS:  Modelo de Carta de Respuesta A Sunat

Atentamente,

[Nombre completo del remitente]

[Teléfono de contacto]

[Correo electrónico]

[Fecha de la carta]

  • Normativa vigente: Se hace referencia a la legislación o normas que rigen la detracción y el extorno de los fondos.

Es importante recordar que este es solo un modelo de carta de extorno de detracción y puede ser adaptado y personalizado según los detalles y requerimientos específicos de cada caso. Se recomienda buscar asesoramiento legal o contable para garantizar la adecuada redacción y presentación de la carta.